Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Reunida la trayectoria poética de Manuel Neila. Sus poemas presentan unas veces la alada levedad del haiku, y otras la risueña gravedad del aforismo.
Un honesto retrato de la depresión, el alcoholismo y la derrota a través de una generación de mujeres. XI Premio de Poesía "Juana Castro"
Esta antología propone unas nuevas líneas de lectura de la poesía de Alfonsina Storni a los lectores del siglo XXI.
La lección magistral sobre cómo mirar la pintura a cargo de un nombre fundamental de las letras cubanas del siglo XX.
¿Hasta dónde pueden llegar nuestros deseos sobre la vida?
Un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual.
Un retrato del cinismo y la mediocridad de la farsa jurídica puesta al servicio de la represión de las letras republicanas.
Ensayo sobre la apasionante vida y obra de Manuel Bartolomé Cossío, imprescindible para entender el devenir de la educación en España y su contexto político y social.
El oficio de perder ofrece el testimonio único del cubano Lorenzo García Vega, miembro del Grupo Orígenes.
Descripción para el caso español del limitado éxito de la Iglesia ante las potentes líneas secularizadoras propias del mundo contemporáneo.
La fascinante transformación de un espadachín del Siglo de Oro en uno de los más grandes marinos de España.
Tercera entrega de la trilogía de Cartas a las mujeres de España que María Lejárraga escribió a sus compatriotas sobre feminismo en 1932.
Un libro de historia de la Guerra Civil narrado por sus protagonistas.
Escritos sin firma, que muestran su estilo inconfundible. Un Chaves desconocido ante el que muchos prefieren cerrar los ojos.