Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Poemario ganador del XXXVII Premio Tiflos de Poesía.
Un poemario donde se funden vida y literatura. X Premio de Poesía "Juana Castro".
Un libro donde el poema recorre caminos de ida y vuelta entre la música y la palabra: surge así la poesía a través de una voz personal con una identidad muy especial.
Un recetario esencial donde se encuentran inexorablemente los aromas y sabores entrañados en una cocina cordobesa de antaño y de la mujer que recrea una realidad impuesta.
Libro ganador del VIII Premio de Aforismos Rafael Pérez Estrada.
Primer poemario de un veterano jurista cuyos versos desprenden, por encima de las contrariedades, una pasión por la vida y sus placeres primarios.
Una historia de amor donde su protagonista corre cualquier peligro por conquistar a la chica que le gusta.
La historia de un padre y de su hija, de un hombre derrotado que encuentra en esa niña a la dama por la que llegar a ser un sorprendente caballero andante.
La jardinería itinerante sirve de pretexto para la caracterización de lugares y gentes y la celebración del gozo de vivir.
Un regalo perfecto para los entusiastas de la meteorología y de la historia de la ciencia en España.
Poemario ganador del XXXVI Premio Tiflos de Poesía.
Un ensayo que profundiza en la relación de Borges, Jacobo Sureda, Gómez de la Serna y Keyserling con Mallorca.
Libro ganador del IX Premio de Poesía Juana Castro.
Nueva entrega poética del autor sevillano Esteban Torre.
Sevilla y su cultura jurídica y universitaria a la luz de la estancia en la ciudad de José Castillejo como Catedrático de Derecho romano.
Biografía del historiador de América más influyente de la Segunda República, referente del antifascismo durante la Guerra Civil y del exilio español en Colombia.
La bibliografía más completa de publicaciones eróticas españolas, descritas y comentadas.
Un poemario en donde sucede lo bello y lo terrible, como diría Rilke, que hace poesía y música de la naturaleza y de la propia biografía propiciando un espacio de redención.
Después de cuarenta años, el autor se atreve a despertar la memoria de la devastación que la enfermedad incurable y la muerte producen a su paso.
Poemas sobre la vida atravesada por la muerte. En medio de la incertidumbre asombra la belleza de la tierra.
Análisis de un amplio repertorio de imágenes que reproducen bodegones sevillanos.
Una escritora de vida tan sorprendente como desconocida y unos textos periodísticos muy personales donde asomarnos a su pensamiento, su época y su biografía.
Se rompe por primera vez en español el silencio poético de Gamel Woolsey, mucho más que la compañera inseparable del hispanista Gerald Brenan.