Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Un ramillete de haikus que desentraña el encanto de la naturaleza tropical.
Extraordinaria visión de conjunto que explica una de las anomalías crónicas de América Latina: el asesinato de periodistas.
Manuel Ballesteros abre una brecha en los Misterios; una brecha por la que puede entrar la luz que desvela algo del misterio del rostro de Dios y de uno mismo.
El lector se encontrará identificado plenamente dentro del paisaje narrado en el que se señalan las claves del paso del tiempo y cómo afrontarlo.
Una obra ambiciosa que enlaza con las grandes obras de la literatura: con la Divina comedia, con el Paraíso perdido, con los grandes poemas del Siglo de Oro español.
Un libro encantador, muy entretenido, que posa una mirada crítica y llena de buen humor sobre la actualidad.
Última entrega poética de la autora italiana.
La controvertida novela que catapultó al éxito al que, en palabras de Blasco Ibáñez, fue "el resucitador de la novela española".
El poemario de Gracia Morales destaca por su visión de la belleza y de la complejidad del vivir.
Un poemario ilustrado que refleja la plenitud de la vida en su más rotunda sencillez.
Aquí estuvo Kilroy es el cuarto libro de Miguel Ángel Herranz.
Baltasar Gracián ejemplifica la unión perfecta de fondo y forma. Y Pive Amador ha releído a Gracián con gracia y con swing.
Unas de las memorias más inolvidables y aclamadas de nuestra literatura. Un manual de resistencia y el inventario de una resurrección, personal y colectiva. Segunda edición.
Nueva entrega poética del autor sevillano.
Recuperación coral de las voces de más de doscientas periodistas que, en su tiempo, rompieron moldes y buscaron espacios de igualdad.
Un ensayo sobre la transformación de la ciudad posterior a la Exposición del 29, la memoria, la nostalgia y una reflexión sobre el futuro: a la búsqueda del alma de Sevilla
A medio camino entre el libro de viajes erudito y un diario confesional, se narra el periplo de Gerald Brenan y Gamel Woolsey por el centro y sur de España en 1949.
La historia de Joan Sanxo Farrerons, editor de las publicaciones eróticas en España en el primer tercio del siglo XX.
Sentimientos que se quedan en la garganta, que irremediablemente obstruyen al corazón hasta que son liberados en forma de poemas bastardos.
Sentimientos que se quedan en la garganta, que irremediablemente obstruyen al corazón hasta que son liberados en forma de poemas bastardos.
Se recogen en este libro los villancicos de Aquilino Duque, que reflejan vivencias propias de una vida múltiple.
Estos sonetos, hechos de fragmentos, invenciones y verdades, certezas, dudas y sueños, dibujan, como un espejismo, el mosaico de los años vividos.