Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Inspirada en la vida de la abuela de la autora, Loto nos muestra la trayectoria de una joven que trata de abrirse camino en "la ciudad del pecado" china.
Un estilo revolucionario para la primera novela española feminista del siglo XX.
Un viaje cuajado de aventuras hasta el hipocentro de la personalidad de Tesla, el genio convertido en mito.
Relatos que entrelazan dosis de realidad y ficción, y que consiguen atrapar al lector en una lectura absorbente.
El segundo volumen de los Cuentos completos reúne treinta y cuatro relatos escritos en su exilio mexicano. Once de ellos permanecían inéditos hasta esta edición.
Se recopilan por primera vez los Cuentos completos de Luisa Carnés. Rojo y gris, el primero de estos volúmenes, recoge los treinta y cuatro relatos escritos en España hasta 1939.
Retrato mordaz sobre la pérdida de la identidad judía y los frutos del judío imaginario, desarrollado en la Extremadura rural de la delincuencia y del hambre de 1941.
Estos cuentos recorren medio siglo de vida social, política y cultural desde una España carpetovetónica hasta una España democrática.
En estas obras se aprecia el compromiso de Mercedes Formica en la lucha contra un marco jurídico restrictivo con la libertad y la dignidad de la mujer. Edición corregida y ampliada con nuevos artículos recuperados.
Cuarenta y siete relatos musicales afrontados desde una dimensión imaginativa de apariencia fantástica.
Un mundo de seres solitarios y extraños cumplen sus destinos de modo invisiblemente trágico.
Una forma original e inteligente de entender el intenso mundo del microrrelato.
Novela de ambiente taurino que subyuga desde la primera página hasta el sorprendente final.
Veinte historias como brotes que desembocan en tallos o como brotes inicios de problemas psicóticos.
Los libros son los principales protagonistas de esta novela de intriga y suspense
Un canto a la Barcelona que fue, a sus reductos supervivientes a una postmodernidad mal entendida, a la Cataluña mestiza, sin ínfulas ni banderas
Una novela de quimeras cósmicas que entronca con la tradición jocoseria de la literatura hispánica.
Encuentros y desencuentros de Yeats en su viaje a Sevilla de 1927
Un relato sobre una antigua casa de familia y su singular entorno
Historias de América y España, una mezcla entre lo absurdo y la dificultad de conservar la dignidad en tiempos extraños
La historia oculta del mayor manipulador de la historia de España durante la República, la Guerra Civil y el Franquismo
Reflexión retrospectiva, narración de hechos menudos de la vida diaria, e intención ensayística ligera y diáfana
La mejor novela del bando franquista en la guerra civil. Un clásico con prólogo de Ignacio Ruiz-Quintano.
Colección de cuentos inspirados en la I Guerra Mundial