Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Una novela sobre las dificultades de la República para establecerse en un país dominado por el caciquismo, el analfabetismo y la ignorancia.
Teresilla, una denuncia de la situación de la mujer española en una novela publicada en los umbrales del siglo XX, de la singular escritora Ángeles Vicente.
Una de las obras más representativas de la novela social de los años 30 del siglo XX. Un testimonio fehaciente de la emergencia del proletariado.
Una novela inédita sobre la guerra civil, escrita por un testigo de excepción. El relato de un expresidiario que no pudo publicarse en la España de Franco
El texto que en 1900 cambió el pensamiento en lengua española, establecido por primera vez cotejando todas las ediciones en vida del autor.
Un pintoresco y accidentado viaje de Madrid a París a lomos de un burro, protagonizado como símbolo por dos periodistas españoles a comienzos del XX.
Una novela concebida como enérgico alegato contra las supercherías, las supersticiones populares y el fanatismo religioso, con el sello más genuino de Colombine.
Críticas, crónicas y polémicas para entender desde dentro el entramado literario de España en los años 20 y 30.
La primera e inédita novela, escrita en la cárcel y de tintes autobiográficos, del que sería el más característico emblema de la bohemia española.
Uno de los libros más deliciosos, por su originalidad y su desparpajo, por su cinismo y su caradura.
La historia de una familia de pequeños comerciantes en la Barcelona burguesa de finales del XIX.
Una recuperación crucial para completar el mapa internacional de nuestra modernidad cultural.
Se estudia la biografía y la obra periodística inédita del autor, incluyendo una amplia antología de textos
Novela ambientada su Almería natal, quizá la obra más autobiográfica de la autora
Novela apasionante, trágica, llena de contradicciones y ambivalencias. Recrea las enormes dificultades de ser gay en los años 20.
Novela sobre la desesperante impotencia del gobierno ante el levantamiento del 36
Viaje en clave ocultista por la Asturias más recóndita y misteriosa.
Un fresco de la vida y las aventuras y desventuras de los españoles en la ciudad del Sena.
Desfile anecdótico de políticos, escritores, artistas, buscavidas y desventurados.
Autorretrato epistolar de uno de los grandes escritores europeos. Miradas sobre la sociedad, la vocación literaria y la búsqueda de un estilo propio.
Egocentrismos cede a la tentación de dar rienda suelta a filias y fobias de lector y cinéfilo, a las exploraciones por el evanescente pasado y al placer del monólogo distendido.
Ensayo sobre la apasionante vida y obra de Manuel Bartolomé Cossío, imprescindible para entender el devenir de la educación en España y su contexto político y social.