Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Un estudio de la literatura dramática de los autores exiliados republicanos de 1939.
Un estudio de la producción ensayística de los autores exiliados republicanos de 1939.
Un estudio de la producción ensayística de los autores exiliados republicanos de 1939.
Un estudio de la vida y obra de los poetas exiliados republicanos de 1939.
Un estudio de la labor realizada por los editores exiliados.
Analiza de manera ejemplar la gran variedad de textos literarios surgidos de autores españoles y la contextualiza dentro de la llamada literatura concentracionaria.
Un documento excepcional para conocer la personalidad teatral, política, religiosa, humana y vital de esta gran actriz catalana.
Un novedoso análisis de la obra de tres poetas fundamentales del exilio republicano español: Emilio Prados, Juan Ramón Jiménez y Luis Cernuda.
Una contundente aproximación a la obra de Vicente Llorens y sus coetáneos
Una visión sobre los artistas del exilio de 1939 en la URSS
Obra de consulta, rigurosa y contrastada, sobre los protagonistas literarios del exilio republicano de 1939
Un estudio panorámico del uso de mitos y temas tradicionales en la obra de los dramaturgos desterrados
Estudio sobre la escena teatral de los exiliados republicanos catalanes
Estudio sobre la escena teatral de los exiliados republicanos en Centroamérica
La labor teatral de los exiliados gallegos de 1939
Estudio sobre artistas exiliados republicanos en los terrenos del teatro y de la danza.
La labor teatral de los exiliado en el continente europeo
La memoria de un poeta, símbolo de la dignidad ética y estética
La apasionante aventura del barco fletado por Neruda para rescatar a los republicanos
Un documento histórico y literario imprescindible e inédito para conocer y comprender el exilio español en Argentina tras la Guerra Civil a través del testimonio íntimo de una de las escritoras más queridas del siglo XX.
Si no habéis leído las aventuras de Cuchifritín, el hermano de Celia, felicitaos por tenerlo entre las manos. La ingenuidad e irreflexión con que el pequeño Cuchifritín colisiona con el día a día de los adultos os hará reír a carcajadas.
Los amigos de Elena Fortún toman la palabra: Un homenaje a la creadora de Celia en las voces de quienes la conocieron y amaron.
Un documento histórico y literario imprescindible e inédito para conocer los primeros momentos del exilio de tantos españoles tras la Guerra Civil.
Dieciocho divertidas entrevistas en las que Elena Fortún se atreve a dar voz y protagonismo a los animales que habitaban la inolvidable Casa de Fieras.