2 April 2025

La guerra inédita de Chaves Nogales.

Por José Lugo

La editorial Renacimiento rescata cerca de 1.000 textos desconocidos escritos por el periodista sevillano en Francia e Inglaterra que profundizan en su figura.
«Chaves Nogales, un periodista ágil y un escritor recio». Así, de una forma tan contundente, que no deja dudas para sus lectores, explicaba la revista cubana «Bohemia» por qué había decidido contratar al periodista sevillano para una serie de reportajes fijos sobre la II Guerra Mundial (IIGM). Quizás, sin pretenderlo, los editores de la publicación americana lograban sintetizar en una breve frase dos de las principales características de una de las figuras clave del periodismo durante el pasado siglo XX. Es cierto que, desde hace unos veinticinco años, hablar de Chaves Nogales se ha convertido casi en obligatorio siempre que se vuelve la vista a la literatura de la Guerra Civil Española, sobre todo después de la publicación de «Las armas y las letras», donde Andrés Trapiello quiso mostrar una cara novedosa, desapasionada y sincera de todo lo que se había escrito sobre el conflicto bélico de 1936. Y Chaves Nogales sobresalía y cabalgaba por aquellas páginas apoyado en esos dos adjetivos: ágil y recio. Pero aún queda mucho por conocer de la obra periodística desarrollada una vez que cae la II República y tiene que trasladarse a París, donde comienza a colaborar de una manera frenética, colosal y en su mayor parte inédita aún: reportajes, artículos de opinión o crónicas del conflicto bélico y de los meses previos, algunas de las cuales publica LA RAZÓN por primera vez.
Fuente: La Razón
libros

Prensa & Difusión

Todos nuestros títulos y autores disponen, en sus distintas fichas, de documentación específica para su difusión. Para más información contacte con el Área de Prensa.


Calle Buganvilla, nº1 (Polígono Industrial Nave Expo)
41907 Valencina de la Concepción, SEVILLA


Mail: Área prensa Teléfono.: 955 998 232