7 March 2025

Reseña 'La vida altiva de Valle-Inclán' en La Razón

Por Víctor Fernández

El grupo de estudios que sigue los pasos perdidos de Valle-Inclán.
El exilio, tras el final de la Guerra Civil, hizo que muchas personas quedarán desterradas, pero también su memoria y su trabajo. Eso es lo que ocurrió con el periodista barcelonés Francisco Madrid, uno de los grandes cronistas de su tiempo y a quien se debe uno de los primeros intentos serios de elaborar una biografía de quien es uno de los emblemas del teatro español de todos los tiempos: Ramón María del Valle-Inclán. Convertida en obra de culto desde su aparición en Argentina en 1943, «La vida altiva de Valle-Inclán» ha sido rescatada en la Biblioteca del Exilio de la Editorial Renacimiento, gracias a una iniciativa del Taller de Investigaciones Valleinclanescas.
libros

Prensa & Difusión

Todos nuestros títulos y autores disponen, en sus distintas fichas, de documentación específica para su difusión. Para más información contacte con el Área de Prensa.


Calle Buganvilla, nº1 (Polígono Industrial Nave Expo)
41907 Valencina de la Concepción, SEVILLA


Mail: Área prensa Teléfono.: 955 998 232