Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Una monumental historia del pan, el alimento del hombre más difundido y antiguo, a lo largo de más de 6.000 años.
Toda una época de nuestra literatura en las memorias de un escritor argentino que estuvo allí.
Ensayos sobre distintas facetas de la historia cultural y política de la Europa del siglo XX.
Una gran novela de aventuras del padre de Sherlock Holmes deudora también de dos maestros como Dickens y Sheridan Le Fanu.
No hubo un Ultraísmo, sino muchos. Con los materiales aquí reunidos, varios de ellos inéditos, los lectores podrán diseñar su propio rompecabezas y, quizás, armarlo.
El último faro gira en torno al incendio y hundimiento, en 1932, del trasatlántico Georges Philippar en el que viajaban el periodista Albert Londres y familiares de la autora. Nunca se supo si fue accidente... o sabotaje.
Una excepcional colección de nouvelles que indagan sobre la engañosa apariencia de la realidad, el poder de la casualidad y el amor.
Testimonio directo de los hechos sucedidos en la revolución de Asturias (octubre de 1934). Uno de los ejemplos españoles de literatura proletaria más destacados.
Los diarios de Morla, por su excelente escritura, su ponderación, su objetividad y su gusto por el detalle y la anécdota, tienen un inestimable valor histórico y literario.
Biografía de un escritor y periodista genuino que abrió nuevos horizontes a la literatura española en los campos del humor de vanguardia y la crónica deportiva.
Pocos han sido los que contaron en un libro la caída de Berlín a principios de mayo de 1945. Uno solo español, y no era un fascista.
Antología que recoge los poemas de César Vallejo, una voz de una riqueza desbordante, tan única y personal que ha trascendido modas, estilos y escuelas.
Una antología donde poetas actuales en español celebran a Teresa de Jesús como mujer y referente.
Una novela concebida como enérgico alegato contra las supercherías, las supersticiones populares y el fanatismo religioso, con el sello más genuino de Colombine.
La apasionante crónica del último episodio legendario del bandolerismo andaluz, la huida y muerte del Pernales.
Memorias del primer gran revolucionario en el mundo de la moda, cuyas innovaciones han influido en su desarrollo posterior.
Un libro que interesará tanto a los estudiantes universitarios como al lector curioso de Valle-Inclán, sin duda el mejor dramaturgo español del siglo XX.
Una magnífica radiografía social de su época y reflexiones sobre el proceso de formación humana y sobre su propia introspección.
Destinada a vivir casi separada del mundo, por ciega y sordomuda, superó todas sus imposibilidades. Un hermoso y ejemplar testimonio contra el que no podrá el olvido. SEGUNDA EDICIÓN.
Este libro demuestra que es en el género del aforismo en donde Eugenio d’Ors alcanza la más suprema sublimidad.
Una antología necesaria para entender el desarrollo cultural y político de la España contemporánea. Incluye cartas inéditas de Kent de extraordinario interés.
Un extraordinario documento acerca del absolutismo y de cómo un rey puede llegar a gobernar sin ayuda alguna.
José Luis García Martín nos sorprende en cada página con el renovado asombro ante la perpetua novedad del mundo.