Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Un retrato del cinismo y la mediocridad de la farsa jurídica puesta al servicio de la represión de las letras republicanas.
Una reflexión lírica, y por lo tanto emocional, sobre la derrota de la utopía política o religiosa; una banda sonora sobre la extinción de una cierta civilización.
Inédito hasta ahora, este libro de ensayos muestra la universal curiosidad y el talento juguetón de Chesterton
Una nueva historia ideológica y cultural de la España contemporánea en su contexto europeo a través de la complejidad de las relaciones entre las vanguardias artísticas y políticas.
Último libro de aforismos del autor navarro Ramón Eder.
El diario de viaje retrospectivo se convierte en un documento de la época, un informe de la España olvidada, pero también una descripción de los propios viajeros de principios de los años 60.
Un viaje por el desierto del fracaso que desemboca en el oasis de la vida cotidiana, lugar donde sanar las heridas, aliviar la sed y, finalmente, vivir.
El libro más completo que se ha escrito sobre Francisco Umbral y su mundo.
Sansueña pretende contribuir a la reconstrucción de la memoria histórica, cultural y literaria del exilio republicano español de 1939.
Estas otras cartas a las mujeres de España son un referente esencial para entender la historia de las mujeres españolas en su larga lucha por la igualdad.
Edición crítica del diario inédito de Carlos Morla Lynch en Berlín, testimonio apasionante de sus vivencias como diplomático al inicio de la II Guerra Mundial.
La vida de una refugiada española exiliada en Cuba, México y Estados Unidos. El precio de la lealtad a sus ideas será la soledad.
Calle del Aire tuvo dos épocas anteriores. En ambas la revista no duró más que un número. Pero los récords, como sabe cualquier aficionado al deporte, están para romperlos.
Un siglo después, la obra de Gabriel Miró conserva intacta su belleza y su verdad. Facsímil de la mítica edición de las Obras Completas de 1932.
Libro único sobre la literaria intimidad de Brines. Poeta carnal, metafísico y con una vida tan libre como su poesía. Un gran poeta, un gran vividor.
Entrega aforística de Miguel Pardeza: un resplandor mínimo que nos llena de asombro.
Más de cuarenta artículos culturales con variadas informaciones sobre escritores, pintores, obras literarias y personalidades históricas.
La obra de Galdós sigue dando sorpresas: una enriquecedora colección de cartas inéditas que retratan curiosos aspectos de su vida íntima y familiar.