Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Extraños pájaros muestra la esencia, la intensidad, la importancia de ciertos encuentros que pueden cambiarnos la vida en un instante.
En este libro se reconstruye la historia del Congreso Universitario de Escritores Jóvenes, un proyecto impulsado en 1954 por una minoría de estudiantes de la Universidad madrileña.
A veces surgen libros que podrían constituir un nuevo género, una nueva forma. Este es uno de ellos. Una lectura en la que descubrir la naturalidad de lo distinto.
Un análisis total de la figura del portero de fútbol a través de la historia desde todos los ángulos posibles y alguno más, dentro y fuera del terreno de juego.
Novela de complejos alcances en torno al significado profundo del judaísmo.
La más completa antología de ciencia ficción española de la Edad de Plata jamás publicada.
La crónica de una ilusión, finalmente frustrada, y de un asesinato, anticipo de otros muchos contra quienes tenían por oficio contar la verdad.
Una obra muy poco conocida en la que se refleja fidedignamente a ese primer Benito Pérez Galdós que aprendió un oficio y forjó su carácter entre paseos por la capital de España.
Una publicación abierta, con vocación de difundir y reeditar de primera mano materiales valiosos que se conocen poco.
Antología poética de uno de los más importantes periodistas santanderinos de la primera mitad del siglo XX.
El universo de Cthulhu, ese conjunto de prodigios y maravillas que surgió de la mente de Lovecraft, se ve enriquecido y ampliado por su discípulo Derleth.
Artículos periodísticos de Clara Campoamor publicados entre 1925 y 1934.
Un completo estudio de la vertiente política y su evolución en la obra de Antonio Machado.
Una selección de entrevistas a Jardiel que constituyen una nueva faceta del humorista: la del genial contestador de preguntas.
Sabes quién soy agrupa las cartas que la creadora de Celia escribió a la intelectual argentina Inés Field (1897-1994) entre diciembre de 1948 y mayo de 1950.
Este libro proporciona una finísima capa de falsa erudición, una tenue pátina de saber en la que va empaquetada una cultura rápida y mínima.
Un estudio a partir de la figura de Pere Gimferrer sobre cómo se estableció el relato oficial de las literaturas castellana y catalana tras la dictadura.
Una antología que repasa las diferentes etapas de la poesía de Rubén Darío.
Recoge los documentos y alegaciones que León Trotski envió al juez que estaba investigando el asalto a su casa de Coyoacán en México D.F.
Una selección póstuma de poemas inéditos de José Luis Parra.
Amiga del monstruo es el tercer poemario de María Paz Moreno en esta editorial.
¡Pasen y vean! ¡Aquí está Lola la peinadora, aquí la Tonta de la Pandereta, aquí las galerías mugrientas del Paseo de las Acacias!
El único poemario de Isaac del Vando Villar, figura fundamental de la vanguardia hispánica.