Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Reflexiones sobre la vida, la política española y mundial, y la literatura de sus contemporáneos.
Esta poesía, excepcional en tantos sentidos, no pide más; pero tampoco se conforma con menos.
Casi 300 consultados escogen los mejores poemas de uno de los mayores poetas españoles actuales
Una antología poética sobre el más misterioso y aristocrático animal felino.
Un singular encuentro entre dos seres desolados que cambiará la vida de ambos. Una novela apasionante que atrapa entre sus páginas al lector más exigente.
La afrenta de los números rojos en la cuenta corriente es el pretexto para reflexionar sobre los sueños no alcanzados, el camino recorrido, los años por venir o la proximidad de la muerte.
Poemario ganador del XXXVI Premio Tiflos de Poesía.
Poemario de Daniel Rodríguez Rodero, un poeta del gusto y de la intuición.
Una recopilación de lo más selecto de la obra de la poeta uruguaya Delmira Agustini.
Un relato inédito en primera persona. Un deslumbrante testimonio íntimo. Una ventana abierta a la convulsa vida de una artista en el exilio.
Una publicación abierta, con vocación de difundir y reeditar de primera mano materiales valiosos que se conocen poco.
Descender hacia la luz es el quinto poemario publicado por Jesús Rodríguez Cabañes.
Una novela desgarradora sobre el sindicalismo revolucionario de la Barcelona anarquista de principios del siglo XX.
Un estudio que rompe mitos y muestra la auténtica cara de la situación política de la Cataluña de los años treinta.
Poesías completas de Manuel Machado. "La vida entera, y la poesía entera y verdadera, cabe en los catorce versos de un soneto de Manuel Machado."
Un relato en que las coincidencias bailan alrededor de una trama absorbente.
La aventura del Conde de Foxá en la Finlandia de la Segunda Guerra Mundial, tras la que se convertiría en personaje de la novela de Curzio Malaparte, Kaputt.
Este libro supone la recuperación del periodismo de esta importante escritora del 27 y la reparación de una injusticia histórica.
Unas vibrantes crónicas del Concilio Vaticano II escritas desde Roma: un retrato en primera persona sobre la crisis de identidad de la civilización cristiana.
Un apasionante viaje al pasado, a la épica y sus mitos: el dolor y la gloria de un mundo rural que empieza a desaparecer.
Una mirada fresca y singular de la fascinante expedición de Magallanes y Elcano.
Un viaje hacia la soledad, la hermosa lucha de una mujer por sobrevivir en una isla desierta con la ayuda de la imaginación y la memoria.
Cartas a Inés Field. Tomos 1 y 2, agrupa las cartas que la creadora de Celia escribió a la intelectual argentina Inés Field (1897-1994) entre mayo de 1950 y la Navidad de 1951.
Una publicación abierta, con vocación de difundir y reeditar de primera mano materiales valiosos que se conocen poco.