Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Antonio Núñez de Herrera
Una descripción única y poética de la Semana Santa y de la ciudad de Sevilla.
Antonio Núñez de Herrera
Una descripción única y poética de la Semana Santa y de la ciudad de Sevilla.
Stefan Zweig
Stefan Zweig escribió, sin proponérselo, narraciones distópicas de un mundo sin libros, lectores, libreros y bibliotecas, porque lo que era extraño en su época ha devenido normal en la nuestra.
Manuel Neila
Reunida la trayectoria poética de Manuel Neila. Sus poemas presentan unas veces la alada levedad del haiku, y otras la risueña gravedad del aforismo.
Federico Arana
El exilio español en México contado en primera persona desde la polifacética experiencia de Federico Arana, rocanrolero, escritor, biólogo e hijo de la diáspora republicana.
César González Ruano
Uno de los talentos mejor dotados para el retrato literario puesto al servicio de la inolvidable generación del 98 y de sus epígonos.
Manuel García Pérez
Un honesto retrato de la depresión, el alcoholismo y la derrota a través de una generación de mujeres. XI Premio de Poesía "Juana Castro"
Varios autores
Este ensayo reúne doce trabajos que abordan el estudio de la literatura a través de múltiples y variadas perspectivas teóricas.
Juan Antonio Ríos Carratalá
Un retrato del cinismo y la mediocridad de la farsa jurídica puesta al servicio de la represión de las letras republicanas.
Ana Cárceles Alemán
Uno de los mejores y más perdurables trabajos en torno a la obra de la poeta Dionisia García.
Elena Fortún
Un documento histórico y literario imprescindible e inédito para conocer y comprender el exilio español en Argentina tras la Guerra Civil a través del testimonio íntimo de una de las escritoras más queridas del siglo XX.
Ramón de la Vega
¿Hasta dónde pueden llegar nuestros deseos sobre la vida?
Jorge Bustos
Una crónica de la fiesta mayor de Sevilla que se eleva sobre el oficio de reportero para adoptar el pulso del escritor.
Edmundo Desnoes
La lección magistral sobre cómo mirar la pintura a cargo de un nombre fundamental de las letras cubanas del siglo XX.
Alonso Quesada
Uno de los textos más sugestivos de la poesía española postmodernista y una de las más atrayentes expresiones de la literatura hispánica de vanguardias.
Manuel Chaves Nogales
La obra maestra de Chaves Nogales sobre el mítico torero sevillano.