Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Cien años después de su estreno, sigue siendo una obra fundamental del teatro español, en la que hasta el apuntador se muere de risa.
Una visión atinada, pesimista, vivida y humorística de Corea del Sur
Aforismos del premio nobel indio, traducidos por Zenobia y Juan Ramón
Una de las más altas cumbres del poema en prosa español del siglo XX
Una mirada sobre el cante jondo en la Andalucía de comienzos del siglo XX
Ambiciosa investigación con el fin de enjuiciar la actitud y el comportamiento de las más diversas sociedades frente al hecho de la esclavitud.
Una crónica de la fiesta mayor de Sevilla que se eleva sobre el oficio de reportero para adoptar el pulso del escritor.
Crónica irreverente de algunos de los momentos estelares de la vida cultural española de comienzos del siglo XXI con paradas en Madrid, Lisboa y Nueva York.
Uno de los pocos trabajos de investigación documentados sobre una impresora (y editora) española de la primera mitad del siglo XX que presenta la particularidad de que no procede del ámbito de la cultura.
Los últimos veinte cuentos inéditos del creador de Sherlock Holmes, un milagro sostenido de emoción y aventura, a la altura del mejor Conan Doyle.
Recopilación plenamente navideña, emocionante, honda y divertida de todos los escritos del gran G.K. Chesterton acerca de la Navidad. Segunda edición ampliada.
Un retrato de la inmigración, el tráfico de mujeres y la prostitución en el Buenos Aires de finales del siglo XIX.
Una divagación sobre la vida literaria en España desde la posguerra hasta el día de hoy si Pío Baroja hubiese sido asesinado al comienzo de nuestra Guerra Civil.
Relato de su actuación y de su lucha a favor de los derechos de la mujer.
Una generación unida en sus testimonios autobiográficos más allá de las fronteras geográficas: identidad, nación y memoria.
Celia nos da una visión de la guerra civil española equilibrada y, a la vez, dramática.
Edición facsímil de los cuatro números de la revista Caballo verde para la poesía: la última gran revista poética de la llamada Edad de Plata.
Un ensayo que estudia cómo se ha representado en la literatura española la situación de Madrid durante la Guerra Civil desde los años treinta hasta nuestros días
Una excelente muestra del talento audaz de Alberto Hidalgo, un auténtico lujo de la literatura en nuestro idioma.
Uno de los textos fundamentales de la Revolución Conservadora alemana.
Una primera aproximación al estudio de los textos autobiográficos compuestos por los republicanos que se vieron obligados a vivir en el destierro