Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Las trepidantes crónicas de la guerra civil, recuperadas ahora por primera vez, del periodista chileno que transformó la radio en España.
Una desgarradora novela sobre la posguerra española. Agridulce recreación de un mundo en el que brillan la voz y la mirada de las mujeres.
Los rasgos de la narrativa fortuniana brillan en estas comedias. Es el teatro que le hubiese gustado representar a Celia: pura defensa de la fantasía frente a las moralejas.
Un interesante y curioso relato autobiográfico de un intrépido militar del siglo XVI.
Primer libro de poemas del cantautor sevillano de referencia.
Una colección de fragmentos, ensayos o divagaciones del poeta jerezano
Una completa guía, amena e interesante, sobre los más famosos piratas de la historia.
Se reunen los cuentos favoritos de Celia.
Un testimonio de la represión a la que fueron sometidos los periodistas durante la posguerra.
Edición bilingüe. Traducción de Luis Alberto de Cuenca.
Memorias de un aristócrata escocés en la España republicana
Primer volumen de sus memorias (1950-1978)
Segunda y última parte de los diarios de Morla Lynch, donde relata los años de guerra en el Madrid republicano
Una de las mejores y más originales biografías escritas.
Retratos diverso de miembros del partido antiestalinista crucial para comprender la preguerra y la guerra civil.
Una deliciosa broma literaria y una pequeña obra maestra inédita en España.
Un diario escrito entre el 1 de abril y 30 de septiembre de 1937 desde una Barcelona en guerra
Reunida la trayectoria poética de Manuel Neila. Sus poemas presentan unas veces la alada levedad del haiku, y otras la risueña gravedad del aforismo.
Un libro que examina el origen y desarrollo del fascismo en España, comparando a sus principales líderes y su contexto político
Sesenta y nueve crónicas sobre la vida inglesa hasta ahora inéditas en libro del Julio Camba más burlón y agudo.