Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Reflexiones sobre el divorcio a partir de un concepto sagrado del matrimonio.
Primera recopilación de artículos de un excepcional autor andaluz que triunfó en Madrid en los difíciles años de la bohemia literaria de principios del siglo XX.
Una publicación abierta, con vocación de difundir y reeditar de primera mano materiales valiosos que se conocen poco.
Relato situado entre la investigación periodística y el testimonio personal tratando de recuperar la figura de un personaje que a menudo se convierte en algo fantasmagórico.
Todo lo que deberías saber sobre el amor y otras pasiones está en este libro. Incluso lo que no deberías saber.
Imprescindible diccionario onomástico de los piratas más reconocidos de la historia de la piratería, con detalles de sus vidas, muertes, orígenes y jerga bucanera.
Último libro de aforismos del autor navarro Ramón Eder.
Antología poética de Andrés Trapiello. Segunda edición ampliada.
Un testimonio desgarrador de primera mano para conocer la revolución liberal de Riego desde el punto de vista de sus protagonistas.
Manuel Azaña íntimo, en tres libros: El jardín de los frailes o la adolescencia, La corona o amor y fantasía, y La velada en Benicarló o un diagnóstico de la guerra.
Largo viaje atravesando Europa que en 1914 llevó a Carmen de Burgos hasta Cabo Norte. Durante su regreso se vio atrapada por el estallido de la Primera Guerra Mundial.
El testimonio vivo de un escritor republicano, católico y español, durante los 25 años de exilio en Hispanoamérica.
Nueva entrega poética de Juan Bonilla, ganador del Premio Nacional de Narrativa en 2020.
La crónica de la debacle francesa en el verano de 1940, escrita por una pluma maestra.
Un recorrido espiritual, que resulta tan pertinente al lector de hoy, testigo de otra gran crisis europea y mundial, como a los contemporáneos del gran cronista.
Último libro del autor navarro Ramón Eder, ganador del premio Euskadi 2019 de literatura en castellano.
Un minucioso ensayo que nos permite adentrarnos en una de las tertulias más singulares del Madrid del primer tercio del siglo XX y conocer de cerca a sus protagonistas.
Un brillante ejercicio de prosa. Un juego literario que entrevera invención novelesca y verdad histórica con continuos guiños culturales e intertextuales.
Un estudio riguroso y sorprendente sobre la criminalidad del clero y su trascendencia entre los siglos XVI y XX.
Una mirada interior al oficio de escribir en los Siglos de Oro, que conjuga amenidad y rigor.
El más importante diálogo de la historia de la novela española entre un creador (Galdós) y un crítico y creador (Clarín).
Un recorrido por la historia de la piratería femenina desde tiempos medievales.