Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Las memorias del pintor Luis Quintanilla constituyen un texto de referencia para conocer el devenir de las primeras décadas del agitado siglo XX.
Este olvidado relato rescata el sangriento estruendo de una guerra civil que enfrentó a españoles peninsulares contra españoles americanos.
Una antología que recoge lo más granado de la poesía grecolatina.
Nueva entrega de lo diarios de José Luis García Martín, que con este volumen cumplen ya 30 años.
El diario íntimo por excelencia, el que marca la pauta a la que deben ajustarse todos los demás.
Dos ensayos sumamente esclarecedores sobre su poética y la poética del collage.
La original historia de un espía franquista que siente la necesidad de confesarse después de haber asistido a la ejecución del jefe de una checa madrileña.
Un libro polémico y contundente sobre las nuevas tecnologías y sobre sus efectos en el arte actual y, por tanto, en la sociedad actual.
Reunida por primera vez la poesía completa de Pedro Sevilla; una poesía sorprendente, capaz de ser arte y a la vez de llegarnos directamente al corazón.
Ensayos acerca de Juan Marsé, Norman Manea, Hélène Cixous, Luis García Montero y Ángeles Mora
Unos aforismos que dicen mucho más de lo que, por la naturalidad con la que se pronuncian, parece.
Inéditas memorias del que fuera popular escritor madrileño perteneciente a la promoción de "El cuento semanal".
Una maquina del tiempo para volver a una Mallorca para siempre desaparecida.
El ensayo definitivo sobre los acontecimientos políticos, sociales y revolucionarios que marcaron el siglo XX español y lo podían haber reescrito por completo.
Una recopilación de artículos aparecidos en Illustrated London News por primera vez traducidos al español.
Los protagonistas de la bohemia española de la A a la Z
Una forma original e inteligente de entender el intenso mundo del microrrelato.
Un viaje intenso, ameno y documentado por todos los países ribereños del Mar Caspio, la puerta clásica entre Oriente y Occidente.
Estas entrevistas permiten conocer las opiniones de escritores en un momento crucial de la cultura española.
Veinte historias como brotes que desembocan en tallos o como brotes inicios de problemas psicóticos.
Basándose en sus charlas radiofónicas, la locutora inglesa de Radio Nacional durante la Guerra Civil defiende la causa nacionalista